miércoles, 3 de febrero de 2016

COORDINADORA ESTATAL DE ASOCIACIONES SOLIDARIAS CON EL SÁHARA 

Por la Descolonización y la Independencia del Sáhara



Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sahara, CEAS-Sáhara, hacemos un llamamiento urgente al Foro Crans Montana, con sede en Suiza, a no celebrar el encuentro en la ciudad de Dajla, ciudad del Sahara Occidental, ocupada ilegalmente por el Reino de Marruecos en contra del Derecho Internacional.
     Resulta absolutamente contradictorio que una organización no gubernamental como Crans Montana Forum, que dice promover la cooperación internacional, el diálogo sur-sur, el crecimiento y la paz en el mundo, organice un encuentro internacional en Dajla, que es hoy ciudad ocupada ilegal y militarmente en el territorio del Sahara Occidental, bajo el lema: Cooperación Sur-Sur y Crans Montana sobre África.
     El Sahara Occidental, es considerado por Naciones Unidas como el último territorio no autónomo de África, anexionado por la fuerza por Marruecos desde 1975. Con su intransigencia y falta de voluntad en la búsqueda de una solución justa y duradera al plan de arreglo de la ONU, el Reino de Marruecos desafía a la Comunidad Internacional negando cualquier vía de dialogo y ejerce una permanente política de represión y violación sistemática de los derechos humanos del Pueblo Saharaui.
     La organización de dicho encuentro internacional en Dajla, bajo el patrocinio del Rey Mohamed VI de Marruecos –monarca escasamente comprometido con los derechos humanos, ni del propio pueblo marroquí-, es contradictoria con los principios y objetivos de una institución que trabaja por la paz y un mundo mejor y más justo; dicho evento intenta dar legitimidad a las ilegales políticas COORDINADORA ESTATAL DE ASOCIACIONES SOLIDARIAS CON EL SÁHARA
     Por la Descolonización y la Independencia del Sáhara de ocupación y explotación de los recursos naturales del Sahara que constituyen un atentado en contra del Derecho Internacional que reconoce al
Pueblo Saharaui el derecho a decidir libremente su futuro, mediante un referéndum de autodeterminación libre de toda presión militar, administrativa o política.
     No podemos entender que una organización como Crans Montana apoye y legitime la ocupación ilegal del Sahara Occidental por parte de Marruecos, razón por la que le exigimos que revoque inmediatamente su equivocada decisión de reunirse en Dajla, ciudad ocupada y sometida a un régimen de terror desde hace décadas, tal y como acreditan los informes de diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos.
     Coincidiendo con las sesiones de la XXVI cumbre de la Unión Africana recientemente celebrada en Addis Abeba, reiteramos el llamamiento hecho por la propia Unión Africana a una pronta solución al conflicto del Sahara Occidental mediante la celebración de un referéndum, de autodeterminación
que garantice la expresión libre y autentica del Pueblo Saharaui.
     En este sentido, la celebración de este foro supone también un ataque directo a los esfuerzos desplegados por el continente africano cuyo desarrollo supuestamente pretende este ilegal encuentro.
     Finalmente, llamamos a todas las personas amantes de la libertad y la paz, a las asociaciones, partidos políticos y organizaciones sociales que respetan el derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación, a ejercer presión sobre las autoridades marroquíes a fin de respetar la legalidad internacional evitando esta nueva provocación que no hace más que aumentar la tensión y
únicamente pretende justificar lo que no puede legitimar ante las Naciones Unidas y el mundo entero.
Madrid, 2 de febrero 2016

sábado, 23 de enero de 2016

Vamos entre todos tenemos que conseguir un montón de firmas.
Firma y difunde entre tus amigos, familia, conocidos, ................
http://www.westernsahara-referendum.org/?lang=en

domingo, 17 de enero de 2016


     El pasado sábado se celebró un concierto de rock solidario en la sala Boss de Segovia.
     Actuaron de forma totalmente desinteresada Saltimbankins, con Rafa de Hombres G, el conjunto segoviano Pajarracos y Be Rock, con Beatriz Rico.
     Fueron momentos de disfrutar de buena música y de revindicar el derecho del pueblo saharaui a su libertad. Recordar que este pueblo sufre el exilio desde hace 40 años por la irresponsabilidad de los distintos gobiernos que se han sucedido desde 1975 de resolver este conflicto.
     Toda la recaudación irá destinada a proyectos de ayuda humanitaria para los refugiados saharuis de los campamentos de Tinduf.



jueves, 14 de enero de 2016




Mañana viernes, el Bar Santana conmemorando su XXIV aniversario, celebrará un vermout-comida, cuya recaudación irá destinada a la ayuda de los refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf.
Como veis el precio es barato y la causa es muy grande.
Toda persona que no pueda acudir al acto, se ha creado una fila cero, pudiendo ingresar el importe en el Nº. de cuenta de Caja Rural:
ES97-3060-1028-59-2265908422

domingo, 3 de enero de 2016

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (MAKSRA) en colaboración con la Sala BOSS de Segovia celebrará un concierto de música rock, cuya recaudación irá destinada para ayuda humanitaria de los refugiados saharauis de Tinduf.
Os animamos a que vengais al concierto y juntos pasaremos un buen rato.
Las entradas podrán adquirirse anticipadamente en: Bar Santana y Totem Vértigo Discos, o en la taquilla de la Sala BOSS momentos antes de empezar.
La persona que no pudiera acudir al concierto, puede colaborar con la Asociación comprando la entrada "fila cero" ingresando la cantidad en Caja Rural c/c ES97-3060-1028-59-2265908422