lunes, 23 de noviembre de 2015
El Confidencial Saharaui: Campamentos de Refugiados Saharauis :Vamos +a reco...
El Confidencial Saharaui: Campamentos de Refugiados Saharauis :Vamos +a reco...: Con lo poco que tenían, estos días estamos viendo como las familias están comenzando a reconstruir y construir, pues la mayoría de los m...
martes, 17 de noviembre de 2015
40ª EUCOCO Madrid 2015
Intervención de Mohamed Abdelaziz, presidente de la República Arabe Saharaui Democrática. |
Se
ha celebrado en Madrid, los días 13 y 14 de noviembre, la 40ª
edición de la EUCOCO, Conferencia Internacional de Solidaridad con
el pueblo saharaui, la
cita anual más importante del Movimiento Internacional de
Solidaridad con el Pueblo Saharaui,
reuniendo a participantes de
los cinco continentes. Esta Conferencia lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1975 en distintas ciudades europeas.
El
objetivo principal de la 40ª EUCOCO es reivindicar el derecho
inalienable del Pueblo Saharaui a la AUTODETERMINACIÓN y
la INDEPENDENCIA y contribuir al proceso de PAZ para
avanzar en la resolución del conflicto.
La
Conferencia ha contado con la presencia del Presidente de la
República Árabe Saharaui Democrática, D. Mohamed Abdelaziz, que
intervino en el acto de inauguración ante más de 400 participantes
provenientes de 26 países de Europa, América, África y Asia.
Esta
Conferencia ha acogido una amplia representación del Frente
Polisario, así como numerosas personas enviadas desde la resistencia
saharaui en los Territorios Ocupados, Aminetu Haidar, entre ellas.
Un
gran número de delegaciones de parlamentarios, de representantes de
los partidos demócratas del Estado español, del Intergrupo del
Parlamento Europeo, así como de los Parlamentos nacionales y
regionales, del Parlamento Africano, del Parlamento Argelino, de
Sudáfrica, de Mauritania, de la RASD, de fundaciones y de
asociaciones de Derechos Humanos, de ONGs y de Comités de apoyo
internacionales, han participado en los dos plenarios y en los grupos
de trabajo enmarcados en la 40ª EUCOCO.
Durante
las dos jornadas se organizaron varios talleres, encuentros y grupos
de trabajo donde se han definido con claridad las acciones y la
estrategia a seguir para que los derechos del Pueblo Saharaui,
reconocidos por múltiples resoluciones de NNUU, al fin sean
respetados.
En
la resolución final, la Conferencia apela a los Gobiernos español y
francés a poner fin a su actitud de cómplices con Marruecos en la
ocupación ilegal del Sáhara Occidental, y a comprometerse en el
seno de la Unión Europea y de las Naciones Unidas para la aplicación
del Derecho a la Autodeterminación inmediata del Pueblo Saharaui y
al reconocimiento de la RASD.
La
Conferencia expresó sus profundas condolencias con las víctimas de
los recientes atentados en París, en Beirut, en Egipto y en tantos
otros lugares del mundo. Condena sin reservas los actos criminales
con víctimas civiles inocentes. La respuesta a estos crímenes no es
la puesta en funcionamiento de sistemas de seguridad cada vez más
excesivos, sino de luchar por un mundo de JUSTICIA, PAZ y
SOLIDADARIDAD.
martes, 10 de noviembre de 2015
En la Casa de la Moneda de Segovia, Real Ingenio construido por Felipe II y restaurado por el Ayuntamiento en 2014, se acuñará una medalla, en formato de moneda, conmemorativa del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En la tarde de ayer, en la Sala de la Chimenea, del Ayuntamiento de Segovia, se ha firmado el convenio de colaboración entre el Consistorio segoviano y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia que lo hará posible. Las partes firmantes han estado representadas por la Alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, y por el Presidente de la Asociación, Javier Moratalla.
En la tarde de ayer, en la Sala de la Chimenea, del Ayuntamiento de Segovia, se ha firmado el convenio de colaboración entre el Consistorio segoviano y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia que lo hará posible. Las partes firmantes han estado representadas por la Alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, y por el Presidente de la Asociación, Javier Moratalla.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Carta de Hmad Hammad
desde los Territorios Ocupados en el 40 aniversario de la Marcha
Negra.
La Marcha Negra,
conocida con el nombre de Marcha Verde fue la estrategia de la
monarquía feudal de Marruecos con la intención de ocupar el Sahara
Occidental iniciada el 6 de noviembre de 1975. Marruecos envió a
unos 350.000 civiles y 25.000 soldados para invadir el por entonces
territorio español, de modo que apoyasen y legitimasen la anexión
organizada por el Rey Hassan II, durante la crisis política de
España en los últimos meses del franquismo. Desde aquel entonces el
6 de noviembre de cada año se ha convertido en un día sagrado para
los marroquíes que festejan en ello el exterminio de todo un pueblo;
festejan el asesinato de los saharauis que escapaban por el desierto,
también festejan el día en el que bombardearon el campamento de Um
Draiga.
Lo que es un día de
alegría para los marroquíes es un día de luto para los saharauis;
luto y pena para los miles de desaparecidos y los centenares de
enterrados injustamente en las tristes fosas comunes. Los marroquíes
festejan ese día considerado como el día de la victoria contra los
saharauis, considerados infieles comunistas. De hecho, los marroquíes
cuando invadieron nuestra tierra, llevaban el Corán en las manos; lo
llevaban de manera injusta ya que cumplían las órdenes de su Rey el
dictador Hassan II quien cometió una matanza de saharauis en el
territorio del Sahara Occidental.
Hoy en día los
saharauis que vivimos en las zonas ocupadas tenemos que aguantar ver
como los colonos y los militares marroquíes están alegres y de
fiesta, alzando sus banderas por doquier mientras los saharauis
contemplan en silencio y lloran sus muertos y sus desaparecidos.
Es totalmente injusto lo
que esta pasando, realmente es una realidad muy dura que el pueblo
saharaui soporta cada año, unos festejan las muertes que provocaron
mientras que otros lloran las muertes de sus seres queridos es un
escenario trágico y una realidad doliente .........
Firmado Hmad Hammad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)