En la provincia de Segovia los Ayuntamientos de Segovia, Entidad local Menor de Vivar de Fuentidueña, Fuentesaúco de Fuentidueña, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Trescasas y El Espinar sacaron a sus balcones la bandera de la RASD por su 45 aniversario. De igual forma algunos vecinos y vecinas tuvieron el mismo gesto en un día de celebración con el pueblo saharaui.
domingo, 28 de febrero de 2021
ACTOS 27 DE FEBRERO
En la provincia de Segovia los Ayuntamientos de Segovia, Entidad local Menor de Vivar de Fuentidueña, Fuentesaúco de Fuentidueña, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Trescasas y El Espinar sacaron a sus balcones la bandera de la RASD por su 45 aniversario. De igual forma algunos vecinos y vecinas tuvieron el mismo gesto en un día de celebración con el pueblo saharaui.
sábado, 20 de febrero de 2021
CARAVANA HUMANITARIA 2021
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia participará en la CARAVANA HUMANITARIA 2021 que partirá el próximo 8 de marzo desde el puerto de Alicante hacia los Campamentos de población saharaui refugiada de Tindouf (Argelia), con el objetivo de conseguir enviar 10 toneladas de alimentos.
El movimiento solidario con el pueblo saharaui de las distintas comunidades autónomas, junto con la Delegación Saharaui para España, organiza y gestiona esta iniciativa ante la preocupante situación que están sufriendo en los Campamentos por la escasez de alimentos y medicinas.
La población refugiada de los Campamentos de Tindouf, tras cuarenta y cinco años de exilio forzoso, vive de la ayuda humanitaria internacional paralizada en estos momentos por el cierre de fronteras decretado por España y Argelia a causa de la Covid 19. Las condiciones sanitarias son muy precarias, no cuentan con medios ni materiales necesarios para hacer frente a esta pandemia. Las medidas higiénico-sanitarias son casi imposibles de cumplir, debido a la falta de agua corriente y electricidad en algunas zonas, la escasez de alimentos y medicamentos.
Es de agradecer el gesto del gobierno argelino de permitir la entrada en el puerto de Orán de las decenas de camiones, furgonetas y otros vehículos que conformarán esta Caravana
En los últimos años la ayuda internacional ha disminuido en un 70%. Según el Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), las ONGs que trabajan sobre el terreno y la Media Luna Roja Saharaui, la cuota mensual de alimentos básicos que se distribuye a la población refugiada saharaui no cubre el 50 por ciento de sus necesidades. La situación es bastante difícil para los refugiados más vulnerables, que representan el 88% de los 173.600 refugiados, ya que los suministros de alimentos de emergencia están prácticamente agotados debido a la falta de fondos.
Toda ayuda es poca y por ello aprovechamos la oportunidad para apelar a la sensibilidad y generosidad de la ciudadanía segoviana que siempre ha respondido positivamente cuando se ha requerido su colaboración. Asimismo hacemos un llamamiento a las instituciones tanto públicas como privadas para que colaboren en dicho fin. Quien esté interesado en colaborar puede hacerlo en la cuenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia:
ES97 3060 1028 5922 6590 8422 (Caja Rural,) Concepto “CARAVANA HUMANITARIA 2021”
Para más información o cualquier aclaración, pueden contactar a través del correo segoviaconelsahara@gmail.com o llamando al teléfono 689918852 (Javier).
Desde la Asociación seguiremos trabajando para cumplir con nuestros objetivos, más en estos momentos en que más necesitan nuestra ayuda. Nuestro propósito sobre todo es dar esperanza a una población ya de por si castigada por el exilio, el refugio y las duras condiciones de vida que llevan soportando en la dureza del desierto.
martes, 22 de diciembre de 2020
FELICITACIÓN NAVIDEÑA
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia (MAKSRA), os desea a todos los amigos y simpatizantes de la causa saharaui unas FELICES FIESTAS
viernes, 18 de diciembre de 2020
APOYO AL PUEBLO SAHARAUI
El pasado día 17, tras recopilar imagenes de la multitud de concentraciones y manifestaciones celebradas en toda España y algunas del extranjero, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia (MAKSRA), ideó un video para difusión en RR. SS. condenando la violación y ruptura del alto el fuego (13 de noviembre) por parte de Marruecos.
El Frente Polisario, legítimo representante del Pueblo Saharaui, se ha visto abocado a defender a su población declarando el estado de guerra.
España y la Comunidad Internacional, no puede permanecer impasible ante estos hechos.
El Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui insta a las autoridades a poner fín a esta guerra y que de una vez por todas se produzca el REFERENDUM de AUTODETERMINACIÓN del PUEBLO SAHARAUI.
sábado, 21 de noviembre de 2020
MANIFSTACIÓN CONTRA VIOLACIÓN ALTO EL FUEGO
Coincidiendo con el 45 aniversario de la firma de los “Acuerdos Tripartitos de Madrid” el 14 de noviembre de 1975 por los que España vendió el Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania, incumpliendo el mandato de Naciones Unidas de descolonizar el Sahara Occidental, entonces colonia española, durante la madrugada del pasado 13 de noviembre, fuerzas militares del Reino de Marruecos llevaron a cabo un brutal ataque contra civiles saharauis desarmados que se concentraban pacíficamente en la región de Guerguerat, en el suroeste del Sahara Occidental. Desde mediados de octubre, ciudadanos saharauis de los Territorios Liberados, comenzaron a concentrarse en dicho paso fronterizo (zona de separación) bloqueando el paso de camiones con el objetivo de llamar la atención de la Comunidad Internacional, manifestando su hartazgo por el incumplimiento de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental).
miércoles, 18 de noviembre de 2020
VIOLACIÓN ALTO EL FUEGO
Coincidiendo con el 45 aniversario de la firma de los “Acuerdos Tripartitos de Madrid” el 14 de noviembre de 1975 por los que España vendió el Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania, incumpliendo el mandato de Naciones Unidas de descolonizar el Sahara Occidental, entonces colonia española, durante la madrugada del pasado 13 de noviembre, fuerzas militares del Reino de Marruecos llevaron a cabo un brutal ataque contra civiles saharauis desarmados que se concentraban pacíficamente en la región de Guerguerat, en el suroeste del Sahara Occidental. Desde mediados de octubre, ciudadanos saharauis de los Territorios Liberados, comenzaron a concentrarse en dicho paso fronterizo (zona de separación) bloqueando el paso de camiones con el objetivo de llamar la atención de la Comunidad Internacional, manifestando su hartazgo por el incumplimiento de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental).
La operación militar perpetrada por las fuerzas marroquíes contra civiles saharauis es un acto de agresión y una flagrante violación del alto el fuego firmado el 6 de septiembre de 1991 que dificulta cualquier oportunidad de encontrar una solución pacífica y duradera para la descolonización del Sahara Occidental. Con la firma del alto el fuego, el FRENTE POLISARIO, único representante legítimo del pueblo saharaui tal como lo acreditan Naciones Unidas y la Unión Africana, decidió sustituir las armas por las urnas, en la confianza de que NNUU sería capaz de llevar a buen término la descolonización del Sahara Occidental, la última colonia de África.
Por ello, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia-MAKSRA
Condena la acción militar marroquí contra ciudadanos saharauis y responsabiliza plenamente al Reino de Marruecos de las consecuencias de su operación militar.
Exige al gobierno español que asuma su responsabilidad como potencia administradora del Sahara Occidental y condene el ataque a los manifestantes saharauis en Guerguerat.
Hace un llamamiento a Naciones Unidas para que intervenga de forma urgente, condene la violación de alto el fuego en los más enérgicos términos y ponga fin a esta agresión contra el pueblo saharaui y su territorio.
Declara su solidaridad y compromiso con la justa lucha del pueblo saharaui hasta la victoria final.
Es prioritaria la búsqueda de una solución que garantice al pueblo saharaui el ejercicio pleno de su Derecho a la libertad e independencia conforme a las reiteradas Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La celebración del referendum de autodeterminación no puede ser retrasado por más tiempo.
¡¡¡Un Estado saharaui independiente es la solución!!!